Descripción
Cempasúchil deshidratado
Contenido neto. 100 g
Beneficios:
- Significado cultural: El cempasúchil es una flor muy asociada con el Día de los Muertos en México. Se cree que su color brillante y su fragancia ayudan a guiar a los espíritus de los difuntos de regreso a la tierra durante esta festividad.
- Uso decorativo: Durante el Día de los Muertos, las flores de cempasúchil se utilizan para decorar altares y tumbas en honor a los seres queridos fallecidos. También se colocan pétalos de esta flor en forma de senderos para guiar a los espíritus de regreso a sus hogares.
- Propiedades medicinales: Además de su importancia cultural, el cempasúchil se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar una variedad de dolencias. Se cree que tiene propiedades diuréticas, antiinflamatorias y analgésicas, y se ha utilizado para tratar afecciones como problemas digestivos, dolores menstruales y fiebre.
- Comestibilidad: Aunque no es común, algunas partes del cempasúchil son comestibles. Las flores se pueden usar para decorar platos o para hacer té, y las hojas jóvenes se pueden consumir crudas en ensaladas o cocidas como verduras.
- Jardinería: El cempasúchil es una planta fácil de cultivar y se encuentra comúnmente en jardines y paisajes en México y otras regiones cálidas. Sus brillantes flores anaranjadas hacen que sea una opción popular para añadir color a los espacios exteriores.
El cempasúchil es una flor hermosa y simbólica que desempeña un papel importante en la cultura y las tradiciones mexicanas, especialmente durante la festividad del Día de los Muertos. Su significado y belleza lo convierten en una planta única y valorada en todo el mundo.